domingo, 25 de junio de 2017

Escuela de Ajedrez 1 y 2 - Antonio Gude


ESCUELA DE AJEDREZ 1:
Este libro es un manual completo de iniciación, que expone de forma clara y directa los fundamentos técnicos del ajedrez, a partir de un método innovador, basado en el estudio minucioso de las distintas piezas que intervienen en la lucha ajedrecística. Así, se estudia de forma pormenorizada la capacidad de juego de cada pieza, actuando por sí sola, o en conjunción con otra (binomios tácticos, un concepto nuevo), o dentro de un conjunto más amplio (figuras tácticas y combinaciones, estudiadas por temas). Por otra parte, y aunque el ajedrez de alta competición tiende a considerar el mate como una posibilidad remota, no por ello deja de ser el objetivo final del juego-rey. Se incluyen, en consecuencia, abundantes imágenes o modelos de mates típicos, que el lector debería trasladar por su utilidad, de la retina al disco duro de su cerebro. Numerosas preguntas conceptuales, ejercicios y recomendaciones pedagógicas le conceden a la obra una marcada orientación práctica. Con el.fin de llevar al autodidacta a la antesala del ajedrez de torneo, los dos últimos capítulos, con sugerencias técnicas y psicológicas y planes de entrenamiento alternativos, pretenden constituir una especie de entrenador en la sombra que guíe los pasos de ajedrecista en ciernes. El libro también está pensado para su posible utilización, como herramienta auxiliar, por parte de profesores y monitores de ajedrez quienes, dada la escasa metodología existente, a menudo tienen dificultades para respaldar sus cursos con algún texto contrastado que merezca su confianza.



ESCUELA DE AJEDREZ 2:
Este libro sigue los pasos del manual de iniciación Escuela de Ajedrez y está destinado, por tanto, a los jugadores que conocen los fundamentos del ajedrez y quieren progresar, es decir, a jugadores en formación y de nivel medio, que participen en torneos y desean mejorar su técnica de juego. ¿Cuál es el secreto del ajedrez? ¿Cuál es la misteriosa clave que permite realizar siempre la mejor jugada; esto es, llevar la pieza justa a la casilla precisa, en el momento oportuno? El secreto del ajedrez es el arte de interpretar y dictaminar las posiciones de forma exacta . . Ese arte del análisis y evaluación posicional se puede aprender. Para ello se requieren los conocimientos técnicos que le permitan juzgar y jugar la posición que tiene en el tablero. Pues no basta con interpretar o leer la posición a las mil maravillas, si no sabe cómo explotar un complejo de peones doblados, cómo tratar una posición del medio juego o no está familiarizado con los procedimientos de ataque al enroque. Esa maestría se adquiere con el estudio de los elementos y temas que integran el juego. El propósito de este libro es transmitirle, precisamente, los conocimientos necesarios para interpretar posiciones y aplicarles el tratamiento adecuado. Una vez asimilados, tendrá en sus manos las claves necesarias para ganar y para tener éxito en la competición. El juego en la apertura, figuras combinativas, estructuras de peones, claves estratégicas, la pieza problemática, ataque, defensa y contraataque, y el diseño de un repertorio de aperturas son los temas principales del contenido, completado con la carta de aperturas y 128 ejercicios y recomendaciones prácticas en cada capítulo.


2 comentarios:

  1. EXCELENTE LIBROS. NUCHAS GRACIAS POR TU APORTE

    ResponderEliminar
  2. muy buen aporte. Escuela de ajedrez 1 muy completo. buenos ejercicios y no te deja sin conocimientos. me gusto mucho aprender de gambitos, celadas y errores...

    ResponderEliminar