En los finales de reyes, cuando el juego queda limitado exclusivamente a los monarcas, aparecen temas de Oposición, Zugzwang, Triangulación, etc., como bases de iniciativa y defensa. En tal caso suele presentarse una correspondencia entre casillas que deben ser ocupadas en tiempo y forma. Tal relación se conoce como "casillas conjugadas".
Situación típica: La defensa a llegado "a tiempo", mediante la oposición. El análisis de la correspondencia puede sugerir una maniobra de triangulación para invertir el turno de juego.
Los números idénticos señalan la relación entre casillas:
Defensa: Cuando el rey blanco entre en una de las casillas marcadas, la única defensa será jugar el rey negro a la casilla del mismo número (conjugado).
Iniciativa: El rey blanco debe tratar de entrar en la casilla correspondiente, cuando en su campo lo haya hecho el rey negro, con lo que se quiebra la resistencia.
1. Re5 Rf8
Única jugada para enfrentar la invación: 2.Re6 Re8!, consiguiendo la oposición salvadora. Ya nadie deberá entrar en su casilla 1 hasta que lo haga el adversario.
2. Re4 Re8
Única ya que si 2... Rf7 3. Rf5 +-
El blanco, con su turno de juego, observa que el negro en su próximo movimiento se verá obligado a invadir la zona prohibida. Surge entonces la idea de mantenerse a la expectativa, a tiro de las "casillas" correspondientes.
3. Rf4!
Completando el triángulo e5-e4-f4, para invertir el turno.
3... Rf8 4. Re5!
Entra en la casilla correspondiente, definiendo.
4... Re8 5. Re6 Rf8 6. f7 Rg7 7. Re7 Rh7!
Último recurso: el blanco gana coronando cualquier pieza, menos dama, a causa del ahogado. Pero la técnica aconseja:
8. Rf6! Rh8 9. f8=D++
Fuente: Ajedrez con Panno
No hay comentarios:
Publicar un comentario