La primer etapa de una partida de ajedrez tiene sus reglas y principios. Existen muchos medios para conocer la teoría de las aperturas pero ello de por sí no es suficiente para proclamar que realmente se sabe sobre una determinada línea de juego.
Para ser precisos y eficaces en la manera de encarar el estudio de una apertura se debe poseer un método, una forma sistematizada de encarar el análisis y la comprensión de las posiciones que pueden darse en esa defensa o apertura.
Aquí he de suponer un método, el cual ha sido elaborado y desarrollado a través de la experiencia práctica y al que dividiremos en 5 pasos sucesivos:
1) Estudio breve de las variantes principales de una apertura, extrayendo del mismo los jugadores especialistas en el esquema y las partida modelo.
2) Comprensión de los planes y maniobras usuales tras el análisis de esas partidas ejemplares.
3) Profundización de los conocimientos teóricos, con el respaldo de la comprensión del porqué de cada movimiento, otorgado por el estudio de las partidas modelo.
4) Práctica en partidas de entrenamiento de las variantes de la apertura para comprobar la veracidad de los veredictos elaborados respecto a cada una de las variantes.
5) Puesta en juego en torneos, basándose en el cúmulo de conocimientos previamente adquiridos.
Fuente: Pensar la apertura - MI Alejo de Dovitiis - Colección Aula Ajedrecistica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario